7 may 2013

Glamour entre Punks y hamburguesas a la parrilla

Todo vale, eso parece, tras las muchas muchísimas críticas de expertas en Punk que de repente han manado de la tierra tuitera para criticar a las asistentes de ese evento de Vogue, he decidido tres cositas:

1 - Dejaos un vídeo por si os apetece recibir info cuquis ;-D)))


2 - Recomendaciones musicales (info chupi-sonora)  Si queréis saber que es el punk de verdad escuchadles: (Excorbuto, Piperrak, Los porretas, S.A, ExtremoDuro, Sex Pistols) un sin fin, si mis amigos leyesen este post os dejarían una lista interminables de grupos musicales que hablan y tratan la vida punk, la anarquía, el ser antisocial, etc...
3 - Un test a vuestro nivel (tipo superpop): 
*Con que te subes la cresta? 
a) con laca de Elnett    b) con horquillas de Claires    c) con jabón de lagarto
*Que es un "jari"?
a) una jarrita de cristal de bohemia    b) un nuevo exfoliante facial     c) cacharrito donde tiras las chustas para no manchar y que termina oliendo fatal
*Quien resucitaba si se hacia un canutito?
a) las que se rizan el pelo     b) los que no saben escribir    c) Evaristo, el rey de la baraja 
* Has visto alguna vez una chupa de cuero con un letrero a tippex en la espalda que reza 
"vuestra kultura es una bUsura"?
a) No se de que me hablas    b) creo que una vez ví una por el rastro (trolera)   c) Claro, la del charli 
Lo que ha ocurrido con Vogue se veía venir de lejos, era un desastre anunciado. Me encanta la moda, todos lo sabéis, es parte de nuestra vida, pero el punk es una forma de vida. Los punks no se visten de punks, su vida es punk, o para que nos entendamos mejor, de punkis, queridas. He pasado mi adolescencia y mi juventud rodeada de punkis y jamas me he puesto una cresta ni un cinturón de balas (como el que le quitaron a mi amigo Nacio en el aeropuerto de Londres) ni nada así para aprender y compartir su manera de ver las cosas. Eso si, por los retales de adolescencia que retengo en mi memoria he de deciros que lo haré cuando me de la gana. Y ahora que sabemos que la base de la vida punk es justamente esa: "Yo hago lo que me da la gana" digo yo... no es muy punk que a pesar de que la temática del evento sea punk, las asistentes asistan como las da la gana? Qué cojones nos importa, a nosotros si ellas saben o no vestirse de punkis. El evento en si mismo no tiene ningún sentido punk, seamos realistas, nunca he visto una foto de los sex pistols en el escaparate de Loewe. Ni me imagino al Rober o a Manolo Cabezabolo anunciando el nuevo perfume de Valentino. Así que dejaos de gilipolleces, si yo me cuelgo del hombro un Valentino porqué me da la gana y tu llevas un collar de pinchos porque sino no te van a ver como una tía "guay" la vendida eres tu. Ya lo habéis entendido o lo repito? Punk es lo que yo quiera cuando yo quiera y como yo quiera y sino te gusta pues te montas tu historia. Ahí va un regalo para las asistentes al evento


Bienvenidos a la anarquía de mi Blog.

15 feb 2013

Siempre nos quedará Africa


Cada poco tiempo leo en Twitter a muchas empresas de moda y a muchas blogueras (Todas divas) auto proclamarse abanderadas de la solidaridad, hablan de mil proyectos que además, casi siempre terminan llevando a cabo, lo cual es estupendo, pero me he cansado de cooperar con su mentira.

La verdad es la siguiente: Si a esas "chupi-bloguers"-tiendas del 3 al cuarto y cyber revistillas de medio pelo les planteas colaborar con alguna acción solidaria sin que su nombre, razón social o logo aparezca en la campaña de un modo u otro, su respuesta  será un NO y eso en el mejor de los casos porque lo mas probable es que ni se molesten en contestar.

Pero claro, teniendo en cuenta que en su mayoría son "fan" de Amancio y que este lo único que puede inculcarles es la filosofía de la solidaridad previo pago, se entiende su actitud.

No es un ataque, tan solo un tirón de orejas mas que merecido, muchas empresas deberían reflexionar sobre las diferencias entre solidaridad y Marketing, ya que si bien es cierto que no son incompatibles, tampoco deben ir siempre de la mano. 

Vuelvo a poner al gran jefe fashion (Amancio) como ejemplo para que comprendáis lo que estoy diciendo.

El tipo con la mayor fortuna de nuestro país hace una cuantiosa y valiosa donación dada la situación económica que atravesamos en España, pero no lo hace de manera altruista.

A mi no me pueden vender la teoría altruista de este señor cuando a cambio se le publicita durante dos semanas sin descanso en todos los medios de comunicación, algo que sin la previa donación solidaria le habría costado "un ojo de la cara" y cuyos beneficios se lleva limpiamente a su bolsillo. 

Porque el tipo además de millonario no tiene un pelo de tonto.

Solidaridad sería que en sus tiendas colocase un simple stand por ejemplo con folletos de suscripciones para "save the children" o una estantería con camisetas de la campaña de MSF "cuando nazca Malik" pero en este caso solo se publicitaria a la ONG no al empresario solidario ;-) y ahí ya es donde no nos apetece colaborar.

Por eso es quien es y está donde está, no por ser solidario sino por ser un gran empresario.

Al final lo que me ha llevado a escribir este post es que esta falsa solidaridad, esta hipocresía empresarial, no es mas que el reflejo del egoísmo particular de todos y cada uno de nosotros.

Esta mañana mientras leía a Alba N Gonzalez (activista del banco de alimentos) y Javier Serra Paraje (voluntario social) pidiendo que no por la actual crisis europea se deje de ayudar, ya que sin ir mas lejos el año pasado se morían de hambruna mas de 50000 personas en el cuerno de África. he leído un comentario que refleja  la mas absoluta estupidez que nos rodea, la excusa preferida de los que se creen "desarrollados"



Como veis el comentario es anónimo, claro, semejante estupidez solo podía decirse desde la vergüenza sino no me lo explico.

Y al final la mayoría piensa esto, Europa bastante tiene.... bastante tiene? Os recuerdo al estúpido del comentario y a los muchos que así pensáis que hubo un tiempo en que en Berlín los países europeos se repartían los estados africanos como si de un jamón se tratase. Y que mucha culpa del encarecimiento de los alimentos que allí han sufrido es precisamente de los países europeos y de lo sumamente mal que se hicieron allí las cosas y se siguen haciendo.

Moraleja: A todos nos sobra y a todos nos falta. (dinero, cerebro, etc)

Se acabó el tapar vuestras excusas para no ayudar y se acabó el callarse ante la falsa solidaridad de la gente de "alta alcurnia"


@LuckyLookWorld




Enlace de Interés 

http://www.tiendamsf.es/?gclid=CK3Q-Kv8t7UCFaLHtAodqwsAMg


















3 feb 2013

La maschera nobile


Se acercan las fiestas de Carnaval en todo el mundo, pero os pregunto:

Que sería de un carnaval sin mascaras? Todo excepto un carnaval ;-)

Por supuesto el mayor y mas ostentoso escaparate de máscaras es el carnaval de Venecia


El carnaval de Venecia es único en el mundo, y es en este carnaval donde realmente se nota que no es solo fiesta sino que también es melancolía, en él multitud de personas pasean disfrazadas por la ciudad de los canales convertidos en presencias etéreas, de hecho la mayoría de las máscaras venecianas encarnan personajes arquetípicos de "La comedia del arte" (género teatral del siglo XVI basado en la improvisación) cada uno de estos personajes que además siempre eran los mismos en todas las obras poseen un simbolismo.

Los personajes eran los siguientes:

Arlequín: Con su vistoso traje de rombos fácilmente reconocible entre todos los demás en un principio representaba la ingenuidad pero con el tiempo se convirtió en un personaje astuto y burlón.



Pantalone:  Este personaje representa la usura y la tacañería, es un viejo mercader que por su fortuna se acaba convirtiendo en noble... no os recuerda a alguien de nuestro panorama político? ;-)



Doctor Balanzone: Esos sabios ignorante que atesora conocimientos enciclopédicos pero que a la hora de la verdad... no saben nada de nada .





Colombina: (Mi favorita) Criada de Pantalone y amante de Arlequín.
Viene a ser algo así como una mujer fatal de apariencia inocente pero que es toda una conspiradora a fin de cuentas.



Podría añadir algún personaje mas como Polichinela, El escribano o Pierrot sin embargo las máscaras mas famosas del carnaval no representan a personajes de la comedia sino que nacen de una evolución de estos mismos, siendo la mas conocida de todas la de Bauta

Bauta: Su máscara es la que se prolonga hasta tapar la boca, la hemos visto en una infinidad de películas. Representa la intriga y el secreto. 



Acompañada de una túnica con capucha representa el hermetismo de la iglesia. 
La máscara perfecta para la conspiración.




Faltan algunas máscaras pero creo que queda clara la idea de que la elección de la misma no es en ningún modo casual. 

Durante siglos el carnaval de Venecia fue la vía de escape de los ciudadanos para evadirse del control del gobierno veneciano.

Cuando el ejercito de Napoleón ocupó Venecia, los carnavales quedaron prohibidos por miedo a que se generaran conspiraciones, y se volvió a recuperar en 1979, fijaos hasta que punto el carnaval es mucho pero mucho mas que una simple fiesta.

Ahora que os he explicado la importancia de este complemento voy a lanzar un deseo al universo por si tuviese a bien concedérmelo...

"Ojalá algún día me vea con el amor de mi vida disfrutando de este bonito carnaval como salidos de un cuadro de Canaletto"




@LuckyLook



Enhanced by Zemanta